El drama o bollidrama es un germen arraigado en lo más profundo del ser de algunas personas y que, como tal, puede desarrollarse o no.
Normalmente el drama suele manifestarse después de un episodio traumático para su portadora, tales como una discusión o una ruptura, y es fácilmente identificable. Por regla general, en el drama suelen darse las siguientes situaciones o, dicho de otra manera, se caracteriza por lo siguiente:
- La croqueta: Al conocer una mala noticia la afectada se tira al suelo y hace la croqueta. Suele verse acompañado por alguno de los otros síntomas o por todos ellos.
- Fóllame Karras: A la afectada le da vueltas la cabeza y echa espuma por la boca. Es un caso muy extremo pero en las rupturas puede darse.
- La gusana: Una especie de desmayo fingido. La afectada está sentada al conocer la noticia y se va resbalando poco a poco hasta caer al suelo. Puede enlazarse con la croqueta.
- Dr. Jekyll: También conocida como “Chucky”. En un estado muy avanzado del drama, la afectada puede desarrollar una doble personalidad. La primera de ellas se caracteriza por su irascibilidad, mientras que la segunda es amable y conciliadora.
- Comportamiento tripolar o “el ferrari”: De 0 a 100 en un segundo. Al rebasar los límites de la realidad, la afectada procede de manera inesperada. Es peligroso y no hay que confundirlo con la anterior, ya que una chica ferrari puede acompañar un te quiero con una bofetada.
Éstos son los síntomas del drama que he podido observar a lo largo de los años, no obstante si conocéis algún otro agradecería que lo compartiéseis ya que no hay nada como el aprendizaje vicario, especialmente para ahorrar situaciones extremas.
8 Comments
Madre mia que razon tienes, y se extrapola a todo tipo de relaciones, no solo entre mujeres,sino con hombres tambien…XDD debes ser psicologa o algo tu no?jajajajaa!
te apunto una mas…..el personaje «victima»……al anunciarle una ruptura por ejemplo…se queda estupefacto/a…al momento reacciona y dice que ya se lo veia venir(por eso te quedas grillado/a no?)pero claro, eres tu la que tienes la culpa,por ser mala persona,por ser mala y en definitiva tu eres la culpable…acto continuado rompe a llorar….le preguntas porque llora si «supuestamente» tu tienes la culpa…..y te responde «lloro por ti,porque tu tienes la culpa y eres mala»….XDD ahora vas y lo cascas….quien entiende a ese tipo de personas….madre mia, por que la gente no puede reaccionar de una manera «medianamente» normal?
jajajajaja veo que te has topado con psicokillers! Lo de hacerse la víctima es imprescindible, aunque eso pasa a los pocos días, no? primero es el momento súplica y cuando se da cuenta de que con eso no basta….a cuchillo!
jajajaja cierto cierto!si me he topado con una psicokiller que tenia un completo……una autentica individua digna de estudiar!;P
Está también el «te devuelvo la pelota» en sus dos vertientes de dignidad:
a) la toda digna, me levanto, me pillo un taxi y si te he visto… tú quién eras.
b) la «nos vamos a la cama y lo arreglamos», que deja una sensación entre no me expreso con claridad, no vocalizo, con tanto auricular habrá perdido el oído,…
Ambas situaciones pueden dar lugar a ciclos de situaciones.
la digna se puede reconvertir en pisco-killer, hay que tener cuidado con las llamadas a deshora!
entre esas llamadas a deshora y las que hacen las distintas compañías de telefonía, banca, aseguradoras… quien se convierte en psico-killer es una misma
Cierto, la digna tiende a psico-killer, pero en su vertiente despechada pero dignisima. Dios, hay que ver que complejos somos los seres humanos, y la gran tendencia a la paranoia y locura que tienen algunos/as….
Amén