No sé vosotras pero cuando salgo por ahí, cuando cojo el metro, cuando me tomo unas cañas, cuando paseo por la calle, muchas veces me cruzo con alguna chica mona y, de repente, la gran pregunta viene a mi cabeza:
¿Será bollera?????
Aunque la pluma no sea un factor determinante a la hora de saber si una chica tira p’al monte o no, existen una serie de claves visuales que pueden ayudarnos y ser decisivas, especialmente si tenemos pensado «meter ficha».
- Hombros caídos. A priori parece una tontería pero somos muchas de nosotras las que vamos ligeramente cargadas de espalda.
- Flequillo. No es tanto llevarlo sino más bien la forma de atusarlo. Las bolleras de pro se tocan el flequillo delicadamente o con un movimiento de cabeza.
- Postura. En general la expresión corporal ligeramente masculina. Espero que nadie se me ofenda con esto, como dice Rizzo en Grease «hay gente demasiado sensible».
- Manos en los bolsillos. Muy relacionada con la anterior. Suele ir unida a un aire de pasotismo a lo Shane (o Chane, como me gusta llamarla desde que vi el capítulo del traje de novia, para las fanses de la serie).
- Vestimenta. Solo es determinante cuando la cosa es muy obvia (y por tanto serán obvios todos los demás puntos). Los complementos son casi más importantes: gorras, colgantes, etc.
49 Comments
Te ha faltado: zapatos. Si son jóvenes llevarán converses y si no lo son, un zapato naútico especialmente feo.
Uñas: es determinante si las tienen muy cortitas. Y si las llevan a lo freddy kruger me da igual que sean bollos, eso cariño, no lo metes aquí XD
Peinados: el pelo corto a lo moderna puede ser determinante también.
Cuando leí este comentario ayer, iba en el bus y me estuve partiendo todo el trayecto xD Te voy a hacer una sección en el blog: pregúntale a Ña.
Abogo por la sección: Ña pregunta y la doctora Amor responde XD
Doctora Amor tengo otra pregunta: ¿si me han regalado un gato y me gusta significa que soy bollera? llevo mucho tiempo follando con chicas y nunca me lo había planteado.
XD
Guarda las preguntas para cuando abra la sección xD Y sí, eres bollera. El grado de bollerismo es proporcional al número de fotos de tu gato que publiques en twitter.
qué zorra, eso es un golpe bajo XD yo ya llevo 3 publicadas… [-_-]*
Mamá… creo que soy bollera…
Buena guia xo a veces no sirve pq las q son mas femeninas como q no las ves venir. Yo cumplo los puntos hasta las converse o similar y ya paso d los 30 xo es q donde s pongan unos tenis o botas q no se pongan unos tacones (tngo solo 1 par d hace siglos q no se ni donde estan). Ahora llevo el pelo largo xo recogido con 1 coleta tirante xo normalx lo llevo cortito…y lo d tocarme el flequillo es verdad…no m habia dado cuenta!!!Si es q soy una lesbiana d libro!!!xo aun asi no m como 1 rosca!!!
La personas que encaja en estereotipos son aburridas y necesitan reafirmar su personalidad.
Eso sí, el vídeo de Padre de Familia me encanta.
chapó!
O sea, que yo como tengo gato, converse y peinado de bollo moderna soy aburrida y no tengo personalidad ¿no? qué tela ¿y si resulta que me gusta mi gato, mis zapas y mi pelo y no es que quiera encajar en ningún estereotipo? Por cierto a ver si distinguimos entre personalidad e identidad. La personalidad está totalmente formada a los 20 años así que no tiene nada que ver.
Los estereotipos son convenciones sociales que se utilizan por «economía cognitiva» es decir, atribuyo que si tienes estas cosas seguramente seas bollera, y que si eres bollera probablemente tengas X características que guardo en mi cabeza como «características de bollera» (por ejemplo comer coños, un, dos, tres, responda otra vez).
Lo que me hace gracia es que te burlas de las personas que quieren «encasillarse» y coges tú y metes a todo el mundo en el mismo saco. Del cual, claro, estoy segura que tú te libras.
Lo siento, no puedo con la superioridad moral camuflada en forma de pensamiento reduccionista y absoluto del tipo «todo el que hace no se qué es no se cuántos», porque nunca en ninguno de los casos retrata la realidad. Estoy segura de que hay gente que no sabe qué hacer con su vida y al final buscan un estereotipo para reafirmarse, estamos de acuerdo, pero también hay gente que encaja en estereotipos que tiene una identidad perfectamente definida y única.
me gustaría explicarte un par de ideas, pero no te rayes tanto 😉
¿y por qué no las explicas? jajajaja me parto. Me gustaría decirte algo pero me voy a callar.
¿Rayarme? cuando el PP dice: «Todos los homosexuales son unos guarros pervertidos» la gente se ofende mucho, bueno! indignación y revuelta social incluida (yo no, porque soy una cerda pervertida así que pienso: «vaya, me han calado!» jajaja) Pero si alguien utiliza esa misma construcción lógica «toda la gente que tiene este comportamiento, es no se qué porque yo lo digo» resulta que me rayo XD. Yo lo llamo argumentar.
Venga mujer, explica, explica, que mañana te leo con el colacao en la mano.
Chica, cuando hablas con tanta propiedad solo me queda decir una cosa: Amén.
Di q si!!!
A ver, no nos pongamos histéricas.
Estoy segura de qué crees que te gusta tu look y es una elección completamente personal, consecuencia de una personalidad madura y definida a la que no le importa que le encasillen. Pues así de independiente eres y tan poco te dejas influenciar por los demás. Esto sería fantástico si no fuera por un detalle: no es así.
Hasta el bakala más mongoloide, endógamo y empastillado será capaz de argumentar que él se comporta, viste, actúa así porque «le mola ese rollo, tronca.» No te va a decir que es un imbécil sin personalidad cuya débil mente se ha visto arrastrada por un montón de factores socioeconómicos que escapan a su control, y que simplemente hace lo que hacen los demás (en su entorno).
«¡Cuán contento estoy de ser un gamma!», que diría el hipotético mongoloide subhumano si se hubiera criado en un mundo feliz. Seguramente estaría convencido de que le encanta vestir su peto gris y llevar el pelo rapado al cero. Pff, si te fijas esa estética de mundo distópico y aberrante ni siquiera dista tanto de la «elección personal» bollera.
Lo cierto es que sí, hay bolleras tópicas. Bolleras grises y unidimensionales cuyo mayor y único logro en la vida para conseguir una pizquita de individualidad ha sido nacer bollera. Y ese es el problema: que la identidad perfectamente definida y única no es, ni más ni menos, que ser bollera.
Pero de todos modos, quizá este debate es absurdo si te digo que a lo mejor debería de haber puesto así la frase: «la persona que necesita encajar en un estereotipo es aburrida y lo hace por reafirmar algo de personalidad».
Porque ya me dirás, dónde está escrita en la Historia universal la lista con los requisitos necesarios para ser catalogada del estereotipo de «bollera» (¿lo tiene Safo, lo tendrá Janis Joplin, quizá tú?) Y por el cual si no cumples todos los puntos estás fuera, y si cumples más, también.
PD: Se me ha olvidado que soy la misma que dejó el anónimo. Que va a quedar todo muy raro sino.
Besis.
Hablas muy bien, pero yo creo (mi opinión eh) que la chica se refería a que le parecen mas llamativas las personas que se atreven a no ser como un prototipo, fácil de adoptar. ¿Por qué? Porque simplemente lo original siempre nos gusta mas. Entiendo que te pueda parecer un insulto, pero estoy convencida de que tu no piensas que eres aburrida, así que por ahí iba el comentario de «no te rayes».
La verdad esque hay muchas descripciones por aquí que son burladas y encajan conmigo pero no se, no me ha molestado ninguna. No se si te he transmitido bien lo que quería explicarte pero lo he intentado 😉
Madre mía, nos estamos enzarzando en una discusión filosófica de mil palabras en comentarios de un blog para discutir sobre los super estereotipos de bolleras. Qué tela.
En cuanto al primer párrafo que plantas me parece que es absurdo pensar que no se está influido por la sociedad y por las subculturas en las que inevitablemente nos vemos inmersos, tú incluida, somos seres sociales y como tal nos influyen los contextos en los que nos movemos, y es precisamente eso lo que nos da la «personalidad única y definida» de la que hablas. Yo nunca había participado en un blog de temática, ni en nada la verdad que tuviera que ver con explícitamente mi orientación sexual, de hecho, por trabajo me vendría muy bien estar metida en rollos asociaciones tipo COGAM y cosas del estilo y me he negado por parecerme un panorama demasiado reduccionista.
Pero soy bollera, sí. Y eso me influye, a la hora de relacionarme, de trabajar (estoy investigando sobre violencia en parejas del mismo sexo de hecho), y probablemente de vestirme y mil cosas de las que no seré consciente. Me gusta la estética con «pluma», sí, pero también me gusta la estética «punk» y también me pongo escotes, vestidos y faldas y de cuando en cuando me maquillo. Con lo cual ni me doy por aludida a tu imagen esta de bollera tópica. Y sí, te los defiendo así, me gusta mi corbata y me gusta mi vestido con escote ¿qué le voy a hacer?
El bakalita del que hablas ha elegido meterse en una subcultura porque necesitaba unos códigos de vestimenta, comportamiento y música ya que él no sabía como manejarse o qué elegir con los códigos «generales» de la sociedad puesto que carece patrones propios de pensamiento. Así que para reafirmar ante todos quién es y cómo se mueve en el mundo elige esta tribu urbana. Muy bien, ahí tu frase sí tiene sentido. Pero hay miles de casos donde sigo sin verlo y no voy a ponerme con ejemplos concretos porque no acabamos nunca [-_-]*
Por otro lado, el estereotipo de bollera son aquellas cualidades que en la mente del imaginario colectivo activan la definición de bollera. Para poner un ejemplo fácil, el estereotipo silla sería activado por las cualidades tener 4 patas y un respaldo, servir para sentarse, balbalba. Pero todo esto, de nuevo, se construye social y culturalmente (ni lo defino yo, ni lo define una cantante) aquí ser bollera podría ser ponerse una camisa de cuadros y en kualalumpur silbar por la calle (ni idea, esto último me lo invento XD). Puf y podría explicar mucho más sobre esto, pero vamos que no voy a plasmar aquí los apuntes de psicología del pensamiento que me da pereza.
Por cierto, tanto a Oli como a ti os da la impresión de que si pongo un post largo argumentando de lo que hablo resulta que estoy histérica o algo. Me parto el ojete, nada más lejos de la realidad. Me encanta discutir sobre estas cosas, pero sinceramente me gusta más con una cocacola en la mano que acaparando el blog de la pobre fucking madrid.
Y zanjando el tema os dejo con un trozo de uno de mis libros favoritos, Rayuela.
«En un plano de hechos cotidianos, la actitud de mi inconformista se traduce por su rechazo de todo lo que huele a idea recibida, a tradición, a estructura gregaria basada en el miedo y en las ventajas falsamente recíprocas. Podría ser Robinson sin mayor esfuerzo. No es misántropo, pero sólo acepta de hombres y mujeres la parte que no ha sido plastificada por la superestructura social; él mismo tiene medio cuerpo metido en el molde y lo sabe, pero ese saber es activo y no la resignación del que marca el paso. Con su mano libre se abofetea la cara la mayor parte del día, y en los momentos libres abofetea la de los demás, que se lo retribuyen por triplicado. Ocupa así su tiempo con líos monstruosos que abarcan amantes, amigos, acreedores y funcionarios, y en los pocos ratos que le quedan libres hace de su libertad un uso que asombra a los demás y que acaba siempre en pequeñas catástrofes irrisorias, a la medida de él y de sus ambiciones realizables; otra libertad más secreta y evasiva lo trabaja, pero solamente él (y eso apenas) podría dar cuenta de sus juegos.»
Y ya no diré nada más que es un coñazo escribir estos bloques infumables de texto que no se va a leer nadie XD. Si alguien me lo quiere discutir que me de su mail y que se tome algo conmigo. Hasta aquí hemos llegado hombre! jajajaja
por cierto, Oli, como digo, ni cumplo el estereotipo de bollera para nada, ni me he ofendido con nada de lo dicho, lo que defiendo es que si una chica le da la puta gana de tener pluma o de ser bakala, gótica, o pija, y ese código de vestimenta y comportamiento lo elige porque le gusta y punto, bienvenido sea.
Que si tia, ya se dará y nos explicaremos mejor, 😉
Solo dos cosas.
En primer lugar, no se puede definir a nadie por una etiqueta. La sociedad necesita etiquetar y catalogar todo, tener su pequeño inventario donde lo que no tiene nombre no existe y no se comprende. De modo que si nuestra querida Ña quiere llevar una camisa de franela porque aprieta el invierno será bollera, igual que si me la pongo yo o cristo hecho paloma. Sin ofender a nadie, ¿no es más aburrido meter a la gente en cajas y colocar etiquetas como si trabajásemos en el Zara?
Lo segundo que quería decir es que me alucina que haya gente que se tome en serio este blog con las barbaridades y chorradas que escribo. Hay que reírse de los estereotipos, de la gente y, por supuesto, de nosotras.
Por favor, yo necesito una guía: bolleras for dummies o algo asi! Que yo el radar lo tengo sin pilas!!!!!
Te doy un curso avanzado a cambio de la exclusiva, you know;)
si es super facil, a mi me pita el radar todo el dia (a lo mejor lo tengo estropeao por defecto xD)
jajajajaja bolleras for dummies, fantástico oiga!
Me apunto al curso intensivo pq si el radr de Alina no tiene pilas, el mio directamentex ha petao…si es q alguna vez funciono!!xD!!!!
Podemos montar una academia jajajja
Yo tambien me apunto jaja aunque creo que nunca he tenido radar, lo mejor cuando te gusta alguien en el metro, en la calle, en una procesion (os juro que me paso) y sin querer te quedas ahi, mirandola al principio con disimulo y luego abiertamente embobada, hasta que la xica se da cuenta, y te mira y tu sostienes su mirada, ves en sus ojos la curiosidad, el desconcierto…….., quizas algo mas, en mi caso de la procesion, nunca lo sabre, me marche acruzar la calle por otro sitio, no pude sostener su mirada por mas tiempo siempre me he preguntado si habria algo mas o so
Lo de la procesión me ha parecido muy destroyer. Espero que fuese en el vía crucis, así habrías tenido más tiempo para hacer tu análisis.
¡Hola! Voy a hacer el típico peloteo. Soy fan de tu blog, mi post preferido ha sido el de ¿Dónde están las lesbianas guapas? Sobre todo por los comentarios que ha generado. Estaba esperando que escribieras algo de este estilo, porque es un tema tan interesante como complejo….
Por ejemplo, la postura corporal. Los hombros caídos, nunca lo he asociado a ser lesbiana porque bueno, lo he visto en gente muy alta o con mucho pecho o directamente me parecía que delataba cierta falta de autoestima. Pero si que he notado que hay mujeres o chicas que al sentarse dejan las piernas abiertas, mantienen una postura más relajada o desafiante. Puede relacionarse con las lesbianas. Las manos en los bolsillos o con los pulgares hacia fuera, se puede interpretar como que escondes algo o directamente que no sabes qué hacer con tus manos o a lo mejor es un gesto de autosuficiencia el de enseñar los pulgares… También, lo que dices del flequillo, no sé si alguna se ha fijado en que muchas lesbianas se despeinan, en vez de peinarse, no utilizan la mano, sino la palma de la mano, se tocan el cuero cabelludo xD Es más fácil verlo con las que llevan el pelo corto…
La vestimenta y los complementos (bolsos, zapatillas, cinturones, gorras, gorros, anillos, pendientes, etc). Por ejemplo, el típico estampado de cuadros, puede que lo lleven ahora muchas personas que no tienen porqué ser lesbianas, peero, si te fijas en los complementos que acompañan, en los detalles de la camiseta con estampado en sí, los volantes, o los acabados…. El típico anillo en el dedo pulgar, o el pendiente en una sola oreja, los tatuajes, los piercings, las hebillas de cinturón grande, cualquier bolso que no parezca un bolso como la bolsa-mochila de tela que he visto en muchas chicas futbolistas….
Hay mil cosas a tener en cuenta, que por supuesto son solo indicadores suma y sigue que puede que inclinen la balanza hacia un sitio u otro. Cosas como la comunidad autónoma, país, ciudad, religión, tribu urbana marcan bastante. Se pueden hacer clasificaciones, si es una lesbiana deportista, ‘empollona’, cani, pija, asiática….
El vídeo de Padre de Familia está muy bien traído, porque es reírse un poco de todo esto…
Siento el tostón.
Por cierto, Ña, ¿eres estudiante de psicología?
Sé que es algo pretencioso, pero Fucking, me molaría colaborar en tu blog xD
Saludetes!
Hola Jamén:) has hecho un análisis muy detallado jeje Para mi lo de los hombros, aunque parezca una tontería, suele ser un factor determinante en muchos casos y más si va acompañado de algún otro detalle.
🙂 Eso ya va con cada una. Nunca me había fijado en la postura de los hombros.
Jajajaja no soy estudiante, soy licenciada, máster en psicología forense y experta en violencia de género. Esto si que ha quedado pretencioso XD, me ha faltado decir después: «y aquí está mi evaluación psicológica pasada y los resultados de los análisis de sangre, bueno ¿follamos ya o qué?» jajajaja.
Creía que ibas a decir «bueno, y aquí esta mi gato…» jajajajajaja ay, es que es muy temprano y me afecta.
jajaja, Ña, así sin conocernos no ¡qué me enamoro!
Me gusta lo que has estudiado, a lo mejor si hiciste el máster en Madrid te dio clase Espinosa.
Hmmm me suena, puede ser, no sé, yo hice el de la complu, sí, el que da Graña. Es que soy fatal para los nombres ¿tú estudias psicología o qué?
jaja, que va, ya soy licenciada. Espinosa es de la Autónoma, pero a lo mejor también da en la Complutense. ¿Me puedes mandar un ‘hola’ a mi correo, para preguntarte por tu máster y otras cosas de psicología? (sería mi nick sin diéresis en la u @gmail.com) bueno, si no quieres tampoco pasa nada.
JaJaJa
Tan sólo un par de cosas:
soy super fan de tu blog y nunca me había atrevido a escribirte XD
y segundo,
debo ser la única a la que no le falla el radar.Voy a empezar a dar clases,q ahora con esto de los jóvenes emprendedores,lo mismo tengo futuro.
Ten cuidado que a veces las que tenemos el radar muy afinado vemos donde no hay
😉
Yo necesito clases porque no sé ni dónde tengo el radar.
Jajajaja podemos dar un intensivo
Te falta el punto mas crucial, que es: Si tu cumples muchos de los puntos de arriba, te funcionara mejor el radar. Porque toda bollera te mirará con ojos bolleros, incluso las ultra femeninas indetectables, haran el tipico gesto de «eeeeh mi radar te detecta ;P»
QUÉ GRANDE!!! Jajajjajaj llevas toda la razón.
Mi radar sufre atrofia desde chiquitito,así que no puedo ayudaría.Aún así cuento con un sinfin de teorías que desarrollaré cuando el móvil no me limite los caracteres.lalala
Estamos esperando esas teorías!!!!
Jajaja pienso que cada una es diferente y distinta, no hay que clasificar nunca y siempre hay que conocer antes de judgar porque yo me he sorprendido mas de una vez con mas de una (para bien) así que creo que da igual como seamos vistamos…. Yo siempre estoy abierta a conocer a la persona, tengo mis preferencias pero me encanta conocer gente. 🙂
Por cierto lo del radar es cierto jajaja ja yo lo tengo muy afinado y a veces me paso… De ahí lo de: el ladrón se cree que todos son de su misma condición. Por cierto no conozco a nadie y me gustaría conocer gente.
Soy de 22 años estilo femenina/casual no me gustan las faldas. Tengo pelo rubio dorado hondulado y largo delgada y me confunden con hetero pero no…
Jajajaja, estoy de acuerdo contigo en la mayoría de cosas que has comentado. Como todos sabemos, las apariencias engañan.
Es mi caso también, yo soy femenina y nadie diría que no soy hetero, si quieres hablamos 🙂
Hoy no tengo panorama… así que si se quieren juntar en algún lugar me apunto… llevemos a teoría a la practica!!!
Yo voy para Madrid mañana hasta el sábado, voy a estar bastante liada pero este miércoles a las 20:30 si queréis nos encontramos, nosotras solíamos quedar en el «Maravillas» que está muy cerca del metro Bilbao, lo sabe bien fuckingmadrid que espero que se apunte y vosotras también. Ya me decís. Besos
En vez de dormir me puse a navegar para ver que encontraba sobre «tortis» en la red. Tengo que decir que me he reído bastante con algunos comentarios de este blog y de otros. Si hablamos en serio, con respecto a los parámetros superficiales en cuestión de look que nos puedan definir a las lesbianas opino que muchas cumplimos varios, alguno o ningun estereotipo. Pienso que en esto es determinante tu forma de ser, el momento en el que te encuentres, la edad, en que quieras ese día y como te levantes,… Desde mi punto de vista, me niego a pensar que soy consecuencia de mi orientación sexual. Pienso en que tipo de persona sería si no entendiera y opino que a grandes rasgos sería muy parecida a como soy ahora, ya que lo que me interesa, lo que valoro, lo que me quita el sueño, lo que amo, con lo que disfruto,…. viene dado por algo más que por ser lesbiana. Por mucho más. Es un conjunto de factores socio-culturales y educacionales que hacen que sea la persona que soy y que lo de fuera va cambiando segun uno evoluciona o no. Si decidimos que una lesbiana por el hecho de ser lesbiana ya tiene algo distinto al «resto», que no es «resto» sino «suma» ya que se supone que son «La Mayoría» es demasiado reduccionista. Pero estoy de acuerdo con autora de este Blog, me parece sano reirnos de «nosotras» mismas o de lo que «nos identifica». ser «distintos», «especiales», marcar esa «diferencia» que nos hará «unicxs» para muchxs es una necesidad, aunque sea sólo parecerlo. Y ahí estamos y cumplimos los mismos patrones que heteros, bi,… en este sistema, hay una gran falta de realidad entre lo que mostramos y lo que somos si «somos algo».