Cada vez conozco más chicas que pierden la esperanza de encontrar una mujer que no esté loca, que no tenga carga y mucho menos tara. A medida que pasa el tiempo y salimos de más relaciones, terminamos generando una lista de requisitos que hacen que el listón suba más que la prima de riesgo. Yo hoy me pongo en modo telepredicador y traigo unas palabras de esperanza para que no tiréis la toalla: traigo la teoría de los extraterrestres.

Seguro que muchas veces a lo largo de vuestra vida os habrán preguntado si creéis que hay vida fuera de la tierra. Con vida no me refiero a encontrar agua en Marte, si no a otros seres inteligentes en algún pequeño planeta de alguna remota galaxia. Ante esa pregunta, vosotras podéis responder lo que os de la gana, pero siempre puede argumentarse lo siguiente: si existo yo y el universo no tiene fin ¿por qué no van a existir los extraterrestres?

Pues bien, si aplicamos estos términos a las bolleras, sería una cosa así:

Si yo soy normal y no tengo carga ni tara, ¿por qué no va a existir otra como yo?

La teoría de los extraterrestres aplicada a bolleras, puede ser útil en cualquier situación:

Si yo que soy normal he venido hasta Pinto a la Two Fast Too Furious, seguro que otra bollera normal está aquí, sintiéndose tan fuera de lugar como yo.

26 Comments

  1. Muy bien. Así me gusta dando ánimos!!! Yo todavía no he ido suficiente al escape para perder la esperanza.

      • Pues por muy increíble que parezca, es una amiga de toda la vida de un amigo en común y la conocí de casualidad. Conozco a este amigo desde hace años y jamás había oído hablar de ella hasta que un día apareció con ella y… el resto es historia 🙂

        Lo que me lleva a la siguiente teoría: si las amistades pasan la nota de corte, la persona en sí casi 100% que la pasará también 🙂

  2. Pues yo este año no fui a Two Fast Too Furious a Pinto. Con la primera vez tuve suficiente. Nunca Mais. Never. Sentí que mi vida había tocado fondo cuando una rubia siliconada en tetas, metida en una copa gigante se echaba cava encima y un mogollón de bolleras salidísimas babeaban emitiendo guturales sonidos.
    Es que en cuando un sitio/fiesta/situación o lo que sea no me va nada intento evitarla a toda costa. Vamos, que la primera vez pico por desconocimiento, pero una vez que conozco de qué va la cosa yo ya no vuelvo a aparecer por allí.
    Pero vamos, que la teoría está muy bien. Igual alguna persona normal acaba en la NST como yo el primer año, porque no tiene ni idea de dónde se está metiendo. O va al Escape porque es la primera vez que va a Chueca y no sabe dónde se mete… O como somos el único animal que tropieza veinte millones de veces en la misma piedra, pues van sin explicación racional alguna.

    • Voto por eso último. Cada vez que piso el Escape pienso ¿por qué coño he vuelto? En el fondo tengo la esperanza de que mejore.

  3. Eso mismo pienso yo de vez en cuando. Y por eso, cuando me agobio en mi micromundo bilbaíno, salgo a ese espacio exterior llamado Internet… y será que solo lo hago de vez en cuando por lo que la estadística no está de mi parte, pero los extraterrestres que me he encontrado… vaya tela!! Os acordáis de Mars Attacks?? Jeje, pues eso, que lo mismo lo que encontramos no tiene nada que ver con lo que habíamos imaginado!! ;P
    Eso sí, la esperanza es lo último que se pierde… y, aunque siempre digo que no voy a volver a intentarlo, ahí estoy cada x tiempo!!
    P.D. – La próxima vez que vaya a Madrid voy a ir al Escape ese, porque tengo una intriga por saber qué es y qué gente va!!

      • Es que yo siempre he sido un poco curiosa, jaja. De pequeña me decían: «niña, no metas los dedos en el enchufe» y así aprendí lo que era la electricidad!!! A Pinto no sé, pero no me digas, en 2 de cada 3 post sale el Escape!! Cómo no voy a tener curiosidad!!

      • Así hay tantas Belenes Esteban por el mundo, jajaja… que efectiva es la publicidad negativa!!

  4. Pues claro que hay un bello alien esperándonos, lo malo es que puede que esté a millones de años luz de distancia. Pero, por lo que aquí voy leyendo, aquí somos unas cuantas que nos identificamos con lo que expresas. Eso da esperanza. No habéis pensado en organizar alguna quedada y conoceros? Lástima que sea de Barcelona porque si la hacéis, me encantaría conoceros 🙂

  5. Pues yo creo que todo depende de con quién nos comparemos. Me creía de lo más cuerda cuando estaba con chicas con carga, tara, y trastornos de personalidad varios ( diagnosticados y sin diagnosticar, que son los peligrosos XD ); ahora, comparándome con mi actual novia, soy yo la tarada con carga y mi chica es tan normal/estable/sensata que a veces me pregunto qué coño hace conmigo.
    PD. Nunca he pisado el Escape, ni el Too Fast.. y apenas ningún sitio de ambiente de Chueca, así que como veréis, eso no es ninguna garantía de «cordura».

  6. A una quedada «Aquí no Pinto nada», me apunto xD
    Os aseguro que en Ibiza cosas así son de lo más normal y yo una auténtica alienada…

  7. fuckingmadrid, llegué de Rusia, ya estoy en España 🙂 vuelvo a final de agosto, así que si al final os animáis yo me apunto a unos montaditos o a un café, o a una quedada, da igual como lo llamemos ¿no?, y lo de pintar o no depende de como se mire, porque en cierto modo, de alguna forma ya nos conocemos, o al menos sabemos que existimos 🙂

Write A Comment