Hoy vamos a jugar a establecer diferencias:
Qué es ser femenina y qué no lo es.
- Llevar falda NO es ser femenina. Tener vestidos, tacones, pintarse las uñas, labios y demás ornamentos/prendas que se le atribuyen a la mujer, no garantiza que seas una chica femenina.
- Hablar de las bolleras “butch” en tono despectivo NO es ser femenina. Puedes ser fea y hablar de feas, ¿sabes? No es excluyente.
- Comer como un pollito NO es ser femenina, es comer como un pollito.
- Utilizar un lenguaje fino NO es ser femenina, es hablar correctamente (o no).
- Ser pava NO es ser femenina.
Para mí, ser femenina es una cuestión de sensibilidad y de expresión corporal, influyen muchos factores y os aseguro que ninguno de ellos se compra, se come o se genera criticando a las demás. También hay quien confunde los tópicos machistas sobre la mujer con la feminidad.
Por si aún os queda alguna duda sobre qué hay que hacer para ser femenina, aquí os dejo unos consejos de los amigos de internet:
Nunca te retires de la mesa sin dar gracias a la persona o personas con las que estàs comiendo.
Cuando invites a alguien a tu casa, asegúrate de que este limpia.
Una puede ser mujer, pero para nada delicada…entonces sos un marimacho.
Hay que comer despacio sin hacer mucho ruido, sabiendo comportarse con elegancia a la hora de comer en cualquier lugar.
Que seas femenina no quiere decir que te hagas la agrandada. Mejor trata de ser humilde, eso es bueno.
Ya sabéis, chicas, nada de hacerse las agrandadas!
21 Comments
Te olvidas de » llevar el pelo largo NO es ser femenina»
Muy cierto! Gracias, amiga géminis:)
Si llevas el pelo largo y andas como John Wayne de poco te sirve para ser femenina.
Sirve para lucir con estilo la camisa de cuadros jejeje
Querida Fucking y amig@s varias,
Ciertamente este tema de la feminidad me tiene bastante harta. Me gusta tu aproximación y cuando dices «Llevar falda NO es ser femenina. Tener vestidos, tacones, pintarse las uñas, labios y demás ornamentos/prendas que se le atribuyen a la mujer, no garantiza que seas una chica femenina» Estoy totalmente de acuerdo en eso que dices. Creo que está muy sobrevalorada la feminidad, cierto es que estéticamente a mí me gusta más, yo no soy femenina como tal, soy «ambigua» (en inglés se dice el término «in between» que a mí me gusta más que lo de «ambigua») Pero también sé que mi comportamiento en otros aspectos es bastante más femenino que otras que se supone que lo son. La feminidad va tan bien en la personalidad, pero sobre todo a niveles de comportamiento, intimidad o domésticos, creo yo.
Por otro lado creo que hay cada vez más superficialidad, creo que el look es «demasiado» importante. Estoy harta de oír «no me gustan las rubias». Vamos a ver, ¿el color del pelo es de verdad tan importante? Creo que no, lo que hay debajo del pelo lo es más, me refiero al cerebro, las neuronas y todo eso. Jamás me enamoraré de nadie ni por su color de pelo, ni por la longitud del mismo. Seamos más abiertas, tengamos menos prejuicios y en serio, no sabemos cómo es una mujer en realidad hasta que no pasas tiempo con ella, cuando tienes intimidad y así.
Sigue con tu voz crítica, por favor!
Saludos y besos para todas.
@Evichipi.
Totalmente de acuerdo. Ser femenina no tiene que ver con cómo te vistes o te peinas y menos con «comer como una señorita» o cosas así. Yo siempre lo he dicho. Es una cuestión de actitud y de que hay muchos tipos de mujeres y en eso reside lo bueno. Mi chica no lleva jamás faldas o tacones y es toda una mujer, muy femenina. Yo a veces sí los llevo pero no me comporto como si me fuera a romper…la feminidad de una mujer se ve en su mirada, su forma de besar, su actitud y su manera de comportarse en la cama. Vamos cambiando el concepto ya.
http://25.media.tumblr.com/3e58122df7a93dc25b6f1c85d2389ae2/tumblr_mgwdzpSf4N1rbcg14o1_250.gif
Muy bien, muy bien. Todavía sigo ofendida con el súper maricón de manual que me dijo que yo no era femenina hace unos años porque no llevaba faldas, tacones y me pintaba la cara.
Muy buen post! La feminidad no es digna de descripciones, como todas las auténticas y vivas esencias.
La.femineidad está dentro de.una misma, no en su aspecto exterior. Yo llevo pelo corto, chulo y cuidado, combinando rubio con colores fantasía, llevo pantalones «cagaos» y zapatillas. Tengo camisas de cuadros tb…. Me pinto cada día los ojos y me pongo mis cremas y mis historias. Sé que soy femenina y así me siento. Mi aspecto exterior es más andrógino, por mi ropa, pero eso no tiene nada que ver, mi expresión corporal habla por sí sola….
Lo importante es como somos y como nos sentimos, no nuestra imagen externa…. Es sólo el papel que nos envuelve a cada una
Un abrazo a todas
totalmente de acuerdo, aunque 5 meses después 😉
😉 🙂
P.D: tienes una sonrisa bellísima y una mirada capaz de reflejar lo importante, cómo eres y cómo te sientes.
Habláis como si ser femenina fuera lo más…No me ha gustado fucking cuando dices «Hablar de las bolleras “butch” en tono despectivo NO es ser femenina. Puedes ser fea y hablar de feas, ¿sabes? No es excluyente» como si ser butch fuera sinónimo de ser fea. Si no lo has pretendido, lo parece. Hace tiempo que te sigo y respeto tu blog, pero este post me ha parecido ciertamente ofensivo y destila un tufillo a rabieta adolescente.
Llevas toda la razón, poner «feas» ha sido poco acertado por mi parte. En realidad lo que quería criticar precisamente son las chicas que consideran que ser femenina es algo superior y únicamente estético. Chicas que miran por encima del hombro por comprarse una falda como si eso las hiciera ser más mujeres. Elegí poner «fea» y no «alta» o cualquier otro adjetivo porque pretendía hacer un enfoque desde el prisma de las supuestas femeninas y sus opiniones de ser superior. Lamento si te he ofendido, es lo último que pretendía.
Hola a todas! Sigo con gusto desde hace tiempo tu blog, Fucking, y leyéndoos no puedo por menos de preguntarme si ser femenina es tanto una actitud como la imagen que proyectemos…
Creo que sí. Hay una cosa que respeto, pero no comparto y es el hecho de que sólo por ser lesbiana debas comportarte como un hombre y parecerte a ellos. La mayoría no somos así, pero sí en cierta manera nos perciben de ese modo en el entorno que «no entiende».
Un ejemplo, cuando me divorcié y salí del armario, el marido de una amiga mía le dijo que lo imaginaba porque siempre iba con mis rayban! Ya estamos con los clichés…o como cuando los maridos de mis amigas en general hacían bromas de tíos conmigo en plan de «¿has visto a esa rubia?»
Me joroba tener algo de pluma, pero es innato en mí. Tengo el pelo largo, pelirrojo, mi cuerpo es femenino, soy presumida, mi casa impecable, me encanta cocinar, tengo dos hijos, y sí, me duelen los pies cuando llevo tacones, como a la inmensa mayoría de las mujeres 😉 Soy una mujer y me gusta. Y me gustan las mujeres!
Independientemente de que a todas nos gusten guapas (Qué demonios), ser mujer va mucho más allá de pintarse la pestaña o no 😉 Está dentro.
Un abrazo para todas
Hola Ruth, los heteros o algunos heterosexuales, mejor dicho, son pesaditos y lo digo en masculino porque normalmente son hombres los que hacen comentarios absurdos/ofensivos, así que ni caso. La pluma puede ser muy bella!!
Creo que la feminidad se ve en los detalles, en la sensualidad más allá de la vestimenta. De qué sirve ir sobre 13 cm de tacones si al final caminas como un granjero! El cerebro no crece por estar 13cm más arriba (un rato). Y, en mi opinión, la feminidad que realmente importa es la que se demuestra en la intimidad y en los momentos a solas.
Hablar de tu ex-novio a todas horas, NO es ser femenina :S
Amén.
Estoy de acuerdo con lo escrito, excepto en las últimas «recomendaciones» para ser femenina. Prefiero pensar que lo pones más en modo de gracia. La verdad es que estoy empezando a leer tu blog y no me gustaría hablar más de la cuenta, sólo que esas últimas frases, más que consejos de los internautas para ser femenina, me parecen algo esencial en el comportamiento de cada persona. Por ejemplo, tener la casa limpia… no por ser menos femenina eres mas descuidada a la hora de ponerte a limpiar, o menos educada y elegante.
Seguiré leyendo más, porque lo que llevo hasta ahora me gusta.